El canto de las fuentes

El canto de las fuentes de Quintanas Rubias de Arriba

Resumen fotográfico

Vídeos del canto de las fuentes 2024

La fuente de Arriba o fuente segura, siempre fue canto continuo y música para mulos, borricos, ovejas, corderos, moruecos... Hoy abrevan solamente los zorros, los corzos y los tejones en su pilón y en su poza.

Desde la chopera de detrás de los morales, si no azota el viento, se escucha un susurro que te guía a un rincón escondido que es una delicia: la fuente del huerto de Martina.

La fuente Romana es la que abastece de agua al pueblo de Quintanas Rubias de Arriba. La denominamos así por estar encauzada a partir del acueducto romano del Barranco. Es canto a borbotón.

La fuente de Valdustanza canta en solitario sobre su poza circular en la que crecen berros que nadie aprovecha. Su música deleita las madrugadas y los atardeceres para las corzas que se acercan con sus crías.

El canto del chorrillo del pozo del huerto de Beatriz y Víctor te llama a coger un libro de poesía y sentarte en aquel banco cerca de los almendros y pasar un rato de intimidad con la lectura.

Entre guindos, ciruelos claudios y zarzas renovizas canta por los huecos de la olmaza la fuente del cerro. Allí, como recostada en la ladera ve las mejores puestas de sol de la Villa.

Una sorpresa a los pies de la ermita de la Magdalena es la fuente de la ermita. Lugar único por su intimidad y belleza. Quizás el más visitado de Quintanas Rubias de Arriba. Su canto es profundo y su huella permanente.

Escondida detrás del la ladera de Los Cañamares se encuentra la sorprendente fuente de Fuentecortezo; canción incesante que te llama a pasar largo rato en su compañía y abrazar al gran chopo de su pozo.

Detrás de las eras se encuentra el delicioso paraje de El Cañuelo. El canto suave y cristalino de su Fuente que nutre la poza de las adoberas y, antaño, de las aneas, es sorprendentemente relajante.

Aunque es temporal merece la pena darse una vuelta en el comienzo de la primavera para escuchar el canto pausado e intermitente de la Fuentecilla de Florián. Otra sorpresa extraordinaria.

También en un rincón de El Cañuelo se encuentra la fuente del Huerto de Felícitas, antes del abuelo Agustín. Su canto recuerda al visitante que no quiere permanecer en el olvido. Dice visítame y poda los espinos.

El Hoyuelo es un manantial temporal que nutre al arroyo Madre en el Manadero de Q R Abajo. Su canto es como un discurso de viaje hacia un objetivo concreto: voy al encuentro del Duero.

Perdida en las mojoneras entre Quintanas Rubias de Arriba, La Hoz de Abajo y Carrascosa de Abajo se encuentra la fuente de FUENTELUJARES. Canto del que disfrutan casi sólo el campo y los animales.

Amigos y socios de la A.C. "Amigos de la Villa" de Quintanas Rubias de Arriba, debemos cuidar este tesoro que tenemos. El agua es vida y nuestras fuentes son un tesoro.